Hoy quiero compartir con ustedes una historia que nos llena de orgullo y nos recuerda que los sueños más grandes pueden hacerse realidad.
Hoy quiero compartir con ustedes una historia que nos llena de orgullo y nos recuerda que los sueños más grandes pueden hacerse realidad.
Era abril del 2021 y el equipo de Poliglota aún estaba saboreando el éxito de cerrar una ronda de inversión importante después de graduarnos de Y Combinator, una de las aceleradoras más prestigiosas del mundo.
Sin embargo, una noticia aún más emocionante estaba por llegar a nuestras vidas.
Recibimos un mensaje de uno de nuestros mentores que nos dejó sin aliento: la Universidad de Harvard estaba abriendo su fondo de capital de riesgo y nos alentaba a postular.
Para nosotros, una empresa dedicada a la educación, esto era como alcanzar las estrellas. Desde ese momento, no podíamos dejar de soñar con la posibilidad de que Harvard se convirtiera en uno de nuestros inversionistas.
Con el corazón lleno de esperanza, llenamos el formulario de postulación y, apenas unos días después, recibimos la tan esperada invitación para una entrevista con el líder del fondo.
José, Nico y yo nos preparamos con esmero para hacer de esta reunión algo inolvidable. Cada detalle fue cuidadosamente considerado; queríamos mostrarle al mundo entero el impacto transformador que Poliglota tiene en la vida de las personas, especialmente en Latinoamérica, y la visión que teníamos de convertirnos en una empresa global.
Llegó el día de la entrevista y, frente a los directores del fondo, nos dispusimos a compartir nuestra pasión y nuestros logros.
Nos pidieron que describiéramos el impacto que estábamos generando, y no dudamos en mostrarles cómo habíamos dedicado una parte importante de nuestras vidas a resolver el problema del aprendizaje del inglés en nuestra región. Les explicamos cómo habíamos desarrollado una solución innovadora y eficiente, y cómo estábamos transformando la educación en línea de manera significativa.
Terminamos nuestra presentación con el corazón en la mano, esperando ansiosamente su respuesta.
Y entonces, llegó: "¡Felicitaciones, chicos!", nos dijo el General Partner del fondo. "Creemos firmemente que ustedes tienen la solución para la educación en línea. Su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia nos han impresionado. Estamos encantados de invertir en ustedes".
Imaginen nuestra emoción en ese momento.
Poliglota se había convertido en la primera empresa latinoamericana de educación en recibir inversión de la prestigiosa Universidad de Harvard.
Este es solo el comienzo de nuestra historia. Estamos emocionados de seguir creciendo y expandiendo nuestro impacto en el mundo. Si desean conocer más sobre lo que estamos haciendo en Poliglota, los invito a visitar nuestra página web.
Carlitos de Poliglota
CEO y Co-Fundador